Las funciones de accesibilidad están orientadas a facilitar el uso de los terminales a las personas con algún tipo de discapacidad.
1. Lector de Pantalla
Aquí puede elegir el lector de pantalla a utilizar en la máquina cliente. Admitimos varios lectores de pantalla. Dado que el lector de pantalla SiteKiosk está incluido en la instalación de SiteKiosk, recomendamos usarlo.
Puede elegir si el lector de pantalla se activa mediante atajos de teclado y, al usar un dispositivo externo, como un teclado o una interfaz Storm, qué acciones deben realizar las teclas.
Los teclados accesibles, como las interfaces Storm, tienen teclas para Arriba/Abajo y Atrás/Siguiente. Arriba/Abajo siempre navega entre elementos, mientras que puede elegir con los ajustes preestablecidos la función Atrás/Siguiente.
Puede elegir entre navegar por elementos interactivos, encabezados o puntos de referencia.
Tenga en cuenta que los encabezados y puntos de referencia no existen en el contenido creado con nuestro editor, pero los sitios web externos pueden tenerlos definidos. Si necesita definir encabezados o secciones en nuestro editor, contáctenos.
Al usar el lector SiteKiosk en Windows, se recomienda cambiar el nombre de la salida de audio deseada a "ScreenReaderPlaybackDevice". Esto permitirá que el lector de pantalla cambie automáticamente a esta salida de audio al inicio, si es posible.
2. Introducción de Texto
Al activar el lector de pantalla en el cliente, se lee en voz alta el texto de introducción. Este texto puede utilizarse para informar al usuario sobre el propósito del proyecto y cómo navegar por él.
3. Menú de Accesibilidad
El menú de accesibilidad es un botón flotante que permite a los usuarios acceder a varias funciones de accesibilidad, como compatibilidad con lectores de pantalla, filtros de color, ampliación de pantalla y más.
4. Posición del Menú de Accesiblidad
Permite configurar dónde colocar el menú de accesibilidad.